Grupo Biotecnología Vegetal Aplicada: Salud, Agroalimentación y Medioambiente (BIOVASAM)
Grupo Operativo Simbioliva: Desarrollo de Soluciones Biotecnológicas para impulsar la economía circular del alperujo (REGAGE23e00065119107)
El grupo de investigación “Biotecnologia de la Interacción Planta-Microbioma” de la Facultad de Farmacia, participa en un Proyecto de Investigación competitivo dentro de la convocatoria de Proyectos de innovación de interés general por Grupos Operativos supraautonómicos de la Unión Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas (AEI-Agri), en el marco del Plan Estratégico de la PAC de España (PEPAC). El proyecto está cofinanciado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) (80%) y por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (20%).
El Proyecto titulado “Nuevas soluciones Biotecnológicas para una Economía Circular del Alperujo” tiene un fondo de Biotecnología Ambiental y está orientado a potenciar la economía circular de los productos de desecho de la producción del aceite de oliva.
La Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas (AEI-Agri) es una iniciativa de la Unión Europea que tiene como objetivo fomentar la innovación en el sector agrícola y promover la colaboración entre diferentes actores, como agricultores, investigadores, empresas y organizaciones, para abordar los desafíos y oportunidades en la agricultura y la sostenibilidad. AEI-Agri busca impulsar la implementación de prácticas innovadoras y sostenibles en la agricultura europea, contribuyendo así al desarrollo rural y a la competitividad del sector.
El pasado mes de Enero, la Dra.Beatriz Ramos Solano visitó a la Dra. Barbara Doyle en UCC-Cork gracias a una beca de movilidad de profesores del programa Erasmus (Teaching staff mobility grant) con el objetivo de ganar experiencia en la tecnología CRISPR-Cas, de rutina en el laboratorio anfitrión. La colaboración continua con la visita de Elena de la Fuente González, para la realización de las Practicas en empresa del grado en Biotecnología (Erasmus Student Mobility for Traineeships).
Acción COST: en COST CA18111
Genome editing in plants - a technology with transformative potential (PlantEd)
Dra.Beatriz Ramos Solano, Secretaria de la SEFIN (desde noviembre 2022)
Prof. Dr. Ana García-Villaraco E-Mail Website SciProfiles
Guest Editor
Faculty of Pharmacy, Universidad San Pablo-CEU Universities, 28040 Madrid, Spain
Interests: Biostimulation, secondary metabolism, bioactives, adaptation, PGPR, plant fitness
Prof. Dr. Beatriz Ramos Solano E-Mail Website SciProfiles
Guest Editor
Faculty of Pharmacy, Universidad San Pablo-CEU Universities, 28040 Madrid, Spain
Interests: biofertilization; biostimulation; secondary metabolism; plant antioxidants; adaptation; PGPR; bioactives; abiotic stress; plant defense
Special Issues, Collections and Topics in MDPI journals